


CURRÍCULUM

FELLINI FILMS MEXICO S.A. DE C.V.
Fellini Films Mexico S.A. de C.V. es una compañía de producción de cine y video, fundada en la Ciudad de México en agosto de 2007, por Tiahoga Ruge y Citlalli Millán.
Tiene experiencia en la producción de largometrajes y documentales para cine y TV.
¿Porqué Fellini Films México?
Tiahoga Ruge trabajó como asistente de Federico Fellini en Roma de 1979 a 1980, en la producción de “Citta delle Donne” y fue aquí donde Fellini escuchó por primera vez la palabra de TULUM y se interesó por conocer este lugar mágico.
Federico Fellini tenía un gran interés por México y por sus Chamanes, inspirado en los libros de Carlos Castañeda "Las Enseñanzas de Don Juan".
Fue así como Tiahoga Ruge lo apoyó para conocer a Carlos Castañeda y viajar a México en 1985 para conocer los sitios y terminar el viaje en Tulum.
Cuando Federico Fellini regresó a Italia, escribió un cómic con Milo Manara, llamado “Viaggio a Tulum” que fue la base de un argumento y de un guión cinematográfico.
Al fallecer Federico Fellini en 1993, el proyecto queda en suspenso y es hasta 2007 que se retoma por Fellini Films México quien termina produciendo "Soñando con Tulum", un tributo a Federico Fellini.
La visión de Fellini Films México es producir cortos, documentales y largometrajes que relatan historias extraordinarias de personas que se han fascinado y relacionado con México, su cultura y el cuidado del medio ambiente como lo son:
Yuri Valentinovich Knórosov, quien descifró la escritura Maya.
Federico Fellini, quien se fascinó por la magia y los chamanes de México.
Nancy van Overveldt, una gran pintora holandesa enamorada de México y su gente.
Biósfera 2, proyecto en conjunto con la Universidad de Arizona que incluyó los ecosistemas mexicanos en el primer sistema cerrado que demostró el funcionamiento y la interacción de los ecosistemas.
Las principales producciones de la compañía son:
Knórosov, el Desciframiento de la Escritura Maya
Documental de 52 minutos producido con apoyo de Conaculta, Universidad de Quintana Roo y Xcaret.
2000
Soñando con Tulum, un Tributo a Federico Fellini
Largometraje de ficción de 90 minutos producido con apoyo del Eficine 189
2011
Biósfera 2 Veinticinco Años Después
Coproducción de Canal 22 y la Universidad de Arizona
2016
La Historia de la Bicicleta en la Ciudad de México a 200 Años de Su Existencia
Documental de 60 minutos, producido con apoyo del Fondo Ambiental de la Ciudad de México
2017
Adicionalmente a estos proyectos comerciales, Fellini Films México, ha producido documentales y cortos sobre temas sociales y ambientales, mucho de ellos en colaboración con el Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América (CICEANA).
Fellini Films México, también coproduce películas con otros países y ofrece servicios de producción.
Otra línea creativa de la empresa es el diseño de proyectos y espacios de Educación y Comunicación Ambiental:
CICEANA - Centro de Información y Comunicación Ambiental de Norte América
1995
Pabellón de México en la Feria Mundial de Hannover, Alemania
Desarrollo del área sobre Desarrollo Sustentable
2000
Pabellón de México en la Feria Mundial de Aichi
Entretejiendo Diversidad Desarrollo del Concepto Ambiental
2004